Juegos de mesa para educar en Derechos Instrumentos diseñados con el propósito de facilitar la creación de espacios educativos y formas de convivencia, centradas en el respeto y en la práctica de los derechos humanos y los valores democráticos.
Educador especializado en el diseño y desarrollo de juegos de mesa y recursos educativos analógicos
Gestor de proyectos lúdicos, entre los que se cuenta la creación e implementación de la Ludoteca Mayor, iniciativa destinada a estimular a las personas mayores a desarrollar sus capacidades cognitivas, psicológicas y sociales a través de la práctica de juegos de mesa.
Oferta de Servicios
Creación, desarrollo y producción de juegos y materiales educativos a medida para empresas e instituciones.
Talleres de Capacitación Metodológica para Instituciones
Los juegos de mesa como herramienta social y educativa.
Clínicas Pedagógicas Especializadas para Profesionales
Presentación de experiencias basadas en la aplicación de juegos educativos de mesa.
Ludotecas para Personas Mayores
Espacios de juego para favorecer el envejecimiento activo mediante la utilización de juegos de mesa.
Los juegos de mesa han sido utilizados por los seres humanos desde la prehistoria.
El primer juego del que se tiene referencia es el Senet cuyos más antiguos restos se remontan hasta hace 5.500 años, en pinturas murales y en tesoros de tumbas faraónicas.
El videojuego es un software creado para el entretenimiento en general, basado en la interacción entre una o más personas mediante un aparato electrónico que lo ejecuta.
Durante los últimos años, muchos de estos juegos han sido producidos en material impreso.
Los juegos de mesa que conocemos actualmente dejarán de ser de cartón e impresos de colores para convertirse en artículos más tecnológicos.
Se calcula que en el año 2025 los tableros tradicionales serán sustituidos por pantallas de LCD y algunos contarán con proyectores digitales, según indica BrandX.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario